top of page

Cultivar la felicidad




"La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía". -Mahatma Gandhi

No es nuestra culpa que tendamos a buscar la felicidad en los lugares equivocados. Vemos fotografías de personas disfrutando de todos los placeres de la vida (y ellos ¿deberían ser perfectamente felices y contentos, cierto?)… Nosotros vemos las redes sociales y creemos que todos están viviendo en perfecta felicidad (pensamos en las vacaciones, romances, y cualquier otro momento “increíble”)… Y todos sabemos de los cuentos de hadas y películas que nos muestran el “felices por siempre” (que por lo general se siente inalcanzable).

Es de esperarse que, mientras hacemos todos nuestros esfuerzos hacia las cosas que creemos nos harán felices no prioricemos las que cosas que realmente nos hacen felices. Por ejemplo, sacrificamos tiempo con nuestra familia por trabajar más, para ganar más dinero, y asegurar un mejor “mañana”. Si bien es significativo, triunfar en el trabajo es siempre una meta (¡y si, puede traernos felicidad y alegría también!) y demasiado trabajo nos puedo llevar lejos de otras cosas que nos dan alegría.

¿Cómo podemos lograr mayor alegría? La respuesta está en nuestras intenciones, pensamientos y sentimientos sobre lo que estamos haciendo. Es por es importante preguntarte a ti mismo POR QUÉ estoy haciendo algo – cualquier cosa- que NO me da felicidad o alegría.

Revisa tu lista de ayer y enfócate en un área en la cual sientas menor alegría. ¿Es algo que estás hacienda como un medio para un fin (como trabajar solo por dinero)? ¿Es una obligación? Mientras no Podemos evitar ciertas obligaciones – como cuidar a una persona mayor o algún familiar enfermo – podemos tener un diferente tipo de conciencia a esto y a todo lo que hacemos.

Kabbalah nos enseña que todo lo que vemos, tocamos, saboreamos en el mundo físico se ha manifestado del mundo invisible. Del mundo en el que nos involucramos con nuestros sentidos físicos solo representa el 1% de nuestra experiencia. El otro 99% existe más allá: de nuestras emociones, nuestra intuición, nuestros pensamientos y últimamente nuestra conexión con la Luz.

Mas allá, esta ley establece que el universo (invisible) transforma lo que más pensamos y lo manifiesta en nuestra experiencia (visto). Piénsalo como la Ley de la Atracción. Nuestros pensamientos son manifestadores poderosos, entonces si estamos pensando siempre, “yo seré feliz cuanto haya _,” no estamos creando felicidad. Estamos creado una experiencia de búsqueda de felicidad. Entonces, los pensamientos de apreciación sustentan nuestra felicidad.

Ahora decide en cual área de tu vida quieres aumentar tu alegría.

Pregúntate en qué parte de tu vida necesitas un cambio.

  • ¿Es en las circunstancias en sí o en la conciencia sobre las circunstancias?

  • ¿Qué pensamientos son los que tienes en tu rutina diaria? ¿Son pensamientos pesimistas o de duelo en errores del pasado?

  • ¿Cómo puedes identificar estos pensamientos y cambiarlos con pensamientos de gratitud? (Pista: revisa en tu lista de ayer lo que te trae felicidad y alegría)

Y recuerda, la verdadera fuente de toda felicidad no está “en algún lugar allá afuera”. Está justo aquí, dentro de ti y de mí.






1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page